Leccion: Lenguajes de Programación

Tipos de Lenguajes de Programación

Los lenguajes de programación son herramientas esenciales en la informática que permiten a los desarrolladores comunicarse con las computadoras para realizar tareas específicas. Se dividen en varias categorías según su nivel de abstracción y propósito. Aquí hay una breve descripción de los tipos principales:

Lee Cuidadosa mente el blog y al finalizar habra una prueba de comprencion de lectura sobre los temas.

1. Lenguajes de Bajo Nivel

Son lenguajes más cercanos al hardware y difíciles de leer para los humanos, pero ofrecen mayor control sobre los recursos de la computadora.

  • Lenguaje Máquina: Es el lenguaje más básico y consiste en instrucciones binarias (0s y 1s) que la computadora puede ejecutar directamente.
  • Lenguaje Ensamblador: Usa abreviaturas simbólicas (mnemónicos) en lugar de binarios, lo que lo hace más legible que el lenguaje máquina, pero sigue siendo específico para cada arquitectura.
  • Ejemplo en ensamblador:


2. Lenguajes de Alto Nivel

Son más cercanos al lenguaje humano, fáciles de aprender y portables entre diferentes sistemas.

  • Imperativos: Describen cómo realizar una tarea a través de pasos específicos.
    • Ejemplo: C, Python
  • Declarativos: Especifican qué se quiere lograr sin detallar cómo.
    • Ejemplo: SQL, Prolog

Ejemplo en Python (imperativo):


Ejemplo en SQL (declarativo):



3. Lenguajes de Propósito General vs. Propósito Específico

  • Propósito General: Diseñados para múltiples aplicaciones (ejemplo: Python, Java).
  • Propósito Específico: Enfocados en tareas particulares (ejemplo: MATLAB para cálculos matemáticos, HTML para diseño web).

4. Paradigmas de Programación

Los lenguajes también se clasifican según los paradigmas que soportan:

  • Orientados a Objetos (OOP): Organizan el código en clases y objetos. Ejemplo: Java, C++.
  • Funcionales: Usan funciones matemáticas y evitan estados mutables. Ejemplo: Haskell, Lisp.
  • Procedurales: Se centran en secuencias de instrucciones. Ejemplo: C.


Ejemplo de OOP en Java:



Aqui un video donde se puede aprender mas a fondo de los tipos de lenguaje y como utilizarlos:




Aqui algunos links con paginas donde conseguiras informacion de los lenguajes mas especificados:



Conclusión

Conocer los tipos de lenguajes te ayuda a elegir el más adecuado según el proyecto que quieras desarrollar. Empieza con lenguajes de alto nivel como Python, y a medida que avances, explora otros paradigmas y niveles.


A continuacion una pequeña prueba de comprension de lectura.



Comentarios